México D.F. a 03 de julio de 2017
El pasado 12 de junio, nuestro Socio Ricardo Lechuga dio una Capacitación en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT), a la más importante Caja Solidaria de Minatitlán, Colima.
El objetivo principal fue capacitar al personal que tiene el primer contacto con clientes de la Entidad Financiera, para que a su vez, ellos colaboren en la primera línea de defensa a la prevención de operaciones de procedencia ilícita y financiamiento al Terrorismo.
Dicha capacitación fue presentada con base a las siguientes cinco vertientes, que contribuyen a las buenas prácticas de prevención:
El conocimiento del Cliente y Usuario, por su perfil transaccional y clasificación, en función del grado de riesgo.
Integración, conservación y actualización de expedientes.
Escalamiento y aprobación de operaciones y la debida diligencia reforzada.
Personas políticamente expuestas y su evaluación de riesgo.
Personas sujetas a la obligación de confidencialidad de la información, prohibiciones y excepciones.
Durante la capacitación, Ricardo destacó la importancia de tomar en cuenta las buenas prácticas sugeridas por el Grupo de Acción Internacional (GAFI); así como también recomendó a la Entidad, mantener actualizado su Manual de PLD/FT respecto de las políticas de identificación y conocimiento del Cliente y del Usuario, así como los criterios, medidas y procedimientos internos que deberá seguir para dar cumplimiento en materia.
“Hubo un gran ambiente tuvimos mucha interacción e interés los asistentes expusieron sus experiencias a los cuales tuvimos la oportunidad de atender con un enfoque profesional relacionando dichos ejemplos con riesgos de Lavado de Dinero lo cual favoreció a una mejor y mayor comprensión del tema”; palabras de Ricardo Lechuga Socio de Garrido Licona.
Nuestro Socio apuntó que los participantes tendrán un panorama más completo sobre las disposiciones y políticas para prevenir y enfrentar los casos relacionados con Lavado de Dinero las responsabilidades e implicaciones en el manejo de la confidencialidad de la información y por último serán capaces de identificar las acciones del día a día relacionadas a prevenir el ingreso de recursos de procedencia ilícita.
Para finalizar la capacitación a los participantes se les otorgó una constancia de participación.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!