Con fecha 19 de noviembre de 2019, finalmente se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se abrogan los diversos de Declaratorias de las Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas, de Coatzacoalcos, de Lázaro Cárdenas-La Unión, de Progreso, de Salina Cruz, de Campeche y de Tabasco publicados el 29 de septiembre y 19 de diciembre, ambos de 2017, y el 18 de abril de 2018; mismo que entró en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOF; y, en consecuencia, quedan sin efectos las Declaratorias respectivas.
Dichas Zonas se eliminan, entre otras causas, en virtud de su inoperatividad, y porque la actual Administración Pública Federal no las considera compatibles con su modelo de desarrollo económico; además de que no se ha llegado a compromisos derivados de los diversos convenios de coordinación celebrados entre dicha Administración y las Entidades Federativas involucradas.
Asimismo, la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales no ha otorgado ninguna autorización para fungir como inversionista dentro de tales Zonas.
En este contexto, se menciona en los Considerandos del Decreto, que los recursos destinados a dichas Zonas serán reorientados a proyectos regionales como: el Tren Maya, el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y el Programa Zona Libre de la Frontera Norte, con los cuales se pretende, entre otros supuestos, impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible; crear zonas libres para atraer inversiones del sector privado y propiciar el ordenamiento territorial de esas regiones.
Adicionalmente, se destaca que todos los bienes inmuebles del dominio público destinados a estas Zonas Económicas Exclusivas, serán puestos a disposición del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para los efectos a que den lugar.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!