Reconocimiento del efecto esperado en las relaciones de cobertura por los cambios en las tasas de interés de referencia
El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF) emitió recientemente el proyecto de Interpretación a las Normas de Información Financiera 22, Reconocimiento del efecto esperado en las relaciones de cobertura por los cambios en las tasas de interés de referencia (INIF 22).
El CINIF presenta como antecedente y objetivo de emisión de este proyecto el que los reguladores financieros, están actualmente revisando cómo regular mejor las tasas de interés de referencia, sobre las cuales se basan las condiciones de los contratos relativos a instrumentos financieros que trata la norma NIF C-10, Instrumentos financieros derivados y relaciones de cobertura; que el interés de los reguladores se enfoca a evitar el manipular una tasa de interés, como la LIBOR, tal como sucedió hace algunos años y asegurar que las nuevas tasas de referencia se basen en transacciones reales que se hagan en el mercado financiero entre partes independientes y no con base en datos proporcionados por las entidades financieras.
Este proyecto se emite con el fin de atender un evento emergente en los mercados financieros, debido a los cambios esperados en las tasas de interés de referencia y dar respuesta al siguiente cuestionamiento: ¿Qué debe hacerse en la contabilidad de relaciones de cobertura si se pronostica que la tasa de interés de referencia desaparecerá en un futuro, antes del vencimiento de una partida cubierta o de un instrumento de cobertura?.
En el documento el CINIF indica que no hay cuestionamientos específicos planteados en el proyecto dado que no surgieron temas controversiales durante las deliberaciones del CINIF, al no existir puntos no convergentes con la norma internacional.
Esta INIF se enfoca únicamente al tema de efectos contables en las relaciones de cobertura en un periodo anterior a aquel en que las tasas IBOR sean reemplazadas por otra tasa de interés de referencia.
Este proyecto de INIF 22 propone su entrada en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1º de enero de 2020, recomendando su aplicación anticipada.
Para el proceso de aprobación del proyecto, el CINIF espera recibir a más tardar el 20 de septiembre de 2019 los comentarios para deliberación del Consejo Emisor.
Estaremos atentos a la emisión del documento final de esta interpretación para darles oportunamente nuestros comentarios.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡Asesórate!