Estimado(a) Ejecutivo(a):
Buenas tardes, esperamos se encuentre muy bien.
Con el fin de proporcionarle información y elementos útiles para su actividad empresarial y profesional, el presente documento tiene el objetivo de informar cuales son las obligaciones que los patrones y/o contribuyentes adquieren derivado de la Seguridad Social, y pago de Remuneraciones de Nómina de sus empleados y otros relacionados con los bienes propios de la empresa y la actividad que desempeñe.
Así mismo nos enfocaremos en los beneficios que derivan de la atención y apoyo de especialistas en la materia correspondiente.
Por lo que se refiere a la parte de Nominas las principales obligaciones se derivan del correcto cálculo de la base para la determinación del Impuesto sobre Nóminas (ISN), con respecto a la actividad de la empresa, lo relativo a Impuesto sobre Hospedaje, Consumo de Agua, Impuesto Predial etc., en este sentido las autoridades estatales obligan a los patrones y/o contribuyentes a presentar un dictamen respecto del adecuado cumplimiento de las obligaciones relativas a estos impuestos y contribuciones respectivas, esto con base en la legislación de cada entidad, misma que detallamos en el resumen siguiente:
Entidades en las que es obligatorio dictaminar contribuciones locales:
Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo, Guerrero, Veracruz.
Dictamen del cumplimiento de obligaciones IMSS e Infonavit.
En este sentido la ley del Seguro Social obliga a los patrones a presentar dictamen de su situación fiscal ante al instituto siempre y cuando el promedio de trabajadores en el ejercicio anterior al dictaminado haya sido de 300 o más.
Por último, en lo que corresponde al cumplimiento ante las autoridades del Infonavit, va en consecuencia de correcto pago cálculo del salario base de cotización por lo que se refiere al 5% de aportación patronal a dicho instituto y en algunos casos el pago de amortizaciones calculadas en relación a un porcentaje que determina el Infonavit sobre el Salario Base de Cotización.
Beneficios aplicables en materia de Seguridad Social, Infonavit y Contribuciones Locales.
Representación de un Contador Público Autorizado ante la autoridad.
La información del patrón es evaluada por el especialista en la materia.
La auditoría y opinión es manifestada por el Contador Público Autorizado.
El personal especialista atiende cualquier requerimiento por parte de la autoridad.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!