El pasado 23 de diciembre de 2022, se publicaron en el DOF las modificaciones o actualizaciones al Decreto mediante el cual se otorgaron estímulos fiscales relativos a:
- Los pagos realizados por concepto de intereses a residentes en el extranjero en un país o jurisdicción con el que México tenga en vigor un tratado para evitar la doble imposición o un acuerdo amplio de intercambio de información, provenientes de bonos (obligaciones o títulos de deuda) emitidos por sociedades residentes en México, así como por las empresas productivas del Estado, colocados entre el gran público inversionista a través de bolsas de valores concesionadas en los términos de la Ley del Mercado de Valores, consistente en un crédito fiscal equivalente al 100% del ISR causado, el cual será acreditable únicamente contra el propio ISR que se deba deban enterar por la cantidad equivalente a la retención correspondiente.
- El estímulo fiscal a personas físicas residentes en México así como a personas físicas y morales residentes en el extranjero, durante los ejercicios fiscales de 2019 hasta 2025 (ampliado), consistente en la aplicación de la tasa del 10% del ISR a las ganancias obtenidas por dichos contribuyentes, derivadas de la enajenación de acciones emitidas por sociedades mexicanas residentes en México en las bolsas de valores concesionadas en los términos de la Ley del Mercado de Valores, siempre que entre otras condiciones; el valor contable de la sociedad mexicana cuyas acciones sean enajenadas corresponda a un monto no mayor a $25,000,000,000, calculado previo a la oferta pública inicial.
El Decreto de referencia entró en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!