El pasado 12 de abril de 2022, las autoridades fiscales de Brasil y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se reunieron para comentar la propuesta de Brasil de las nuevas reglas en materia de precios de transferencia en dicho país.
Con el inicio de la adhesión de Brasil a la OCDE el 22 de enero de 2022, dicho país ha iniciado la implementación de varias iniciativas importantes con el objetivo de concretar su participación en dicha Organización, siendo el país en la región que tiene un avance más significativo en la implementación en su regulación local de varios requisitos solicitados para su incorporación (considerando que Argentina y Perú se encuentran en procesos similares).
Si bien en este momento dependemos de los acuerdos y discusiones que se darán en fechas próximas futuras por parte de los legisladores en dicho país, se puede conocer hoy que algunos de los principales cambios que se contemplan dentro del paquete de reformas en materia de precios de transferencia brasileño contempla la selección de métodos de precios de transferencia homologados con lo establecido en las guías de precios de transferencia de la OCDE, así como la selección del mejor método, de la parte analizada en dichas metodologías, el cumplimiento en materia de precios de transferencia de todas las operaciones intercompañía llevadas a cabo por las empresas brasileñas, documentación de operaciones intercompañía alienadas al Plan de Acción 13 del Programa BEPS, entre otros aspectos.
Lo relevante de estas modificaciones para las empresas mexicanas que mantienen operaciones intercompañía con dicho país es el potencial cambio de políticas, contraprestaciones y documentación que hoy por hoy existe y que deberá ser revisada a la luz de las nuevas disposiciones afectando en mayor o menor medida la base local de impuesto sobre la renta generado.
Se recomienda de manera inmediata y amplia el revisar internamente cuales pueden ser las principales afectaciones que se podrían detonar a la luz de estas reformas y como, para efectos mexicanos, las empresas deberán enfrentar dichos cambios para efectos de cumplimiento regulatorio local.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!