Como aconteció en 2021, el pasado 17 de abril de 2022, el SAT dio a conocer el Plan Maestro 2022 de Grandes Contribuyentes, mediante el cual se establece como objetivo incrementar la recaudación de dichos contribuyentes (ingresos superiores a 1,500 millones de pesos) a través de la mejora en los procesos de fiscalización.
Para tal efecto, el SAT ha diseñado su plan con base en los siguientes ejes:
- Programación de actos nuevos.
- Fortalecimiento de actos en proceso.
- Seguimiento de juicios y recursos de revocación.
- Auditorías a devoluciones.
- Liquidaciones.
- Tasas efectivas de ISR.
En este contexto, con la finalidad de evitar contingencias en el pago de contribuciones, resulta de suma importancia considerar diversos aspectos tales como:
a). Los parámetros de referencia que el SAT ha publicado anteriormente con relación a las tasas efectivas del pago del ISR de los contribuyentes, aplicables a los diversos sectores económicos en el país; las cuales, de encontrarse debajo de lo estimado por la propia autoridad, generarían una percepción de riesgo, lo que eventualmente podría traducirse en la realización de actos de fiscalización.
A continuación, se muestran algunos sectores económicos que conforme al plan maestro podrán ser objeto de revisión.
Sector | Tasa efectiva promedio del ISR |
Construcción | 4.08% |
Dirección de corporativos | 7.79% |
Financiero | 5.16% |
Inmobiliario | 7.99% |
Servicios de apoyo a los negocios | 3.86% |
b). Que se reiteran los rubros o conceptos sobre los cuales la autoridad fiscal continúa con los actos de fiscalización, siendo éstos los siguientes:
- La generación y aplicación de pérdidas fiscales
- Reestructuras corporativas
- Pagos al extranjero
- Ventas de acciones
- Ventas de intangibles
- Operaciones en paraísos fiscales
- Repatriación de capitales
- Aplicación de saldos a favor y devoluciones improcedentes
- Estímulos Región Fronteriza Norte y Sur
Reiteramos la importancia que los contribuyentes incorporen como parte de sus procesos la evaluación de riesgos fiscales respecto de los ejercicios que pueden ser sujetos a revisión por parte del SAT, con la finalidad de identificar posibles contingencias, y tomar acciones respecto a éstas; además de generar o reforzar su archivo de defensa para hacer frente a eventuales revisiones fiscales.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!